1104
Plus
last

07 ago 2025

Miremos la realidad de frente (aunque sea con entradas): la caída del cabello le pasa a muchísima gente. Hombres, mujeres, jóvenes, no tan jóvenes… el pelo no discrimina cuando decide irse de vacaciones sin regreso. Pero ¡tranquilidad! Hoy en día, gracias a los avances en medicina regenerativa, tenemos tratamientos que no solo detienen esa fuga capilar, sino que pueden hacer que el cabello vuelva a crecer con fuerza y dignidad.

Hoy te cuento sobre dos de los tratamientos más hablados (y aplicados) del momento: PRP y terapia con exosomas. Y lo haremos con palabras simples, sin rodeos médicos innecesarios. 

¿Qué es el PRP y por qué todo el mundo habla de él?

PRP significa Plasma Rico en Plaquetas, pero no te asustes: no vamos a hablar de cosas raras. Básicamente, se trata de usar tu propia sangre para ayudarte a recuperar el cabello.

El proceso va así: te sacan un poco de sangre (nada que te deje mareado), la procesan para concentrar las plaquetas, y ese plasma lleno de factores de crecimiento se inyecta en tu cuero cabelludo para despertar a tus folículos.

¿Y qué beneficios tiene esto?

  • Estimula el crecimiento natural del cabello.

  • Fortalece el pelo que ya tienes y frena la caída.

  • Como es tu propia sangre, no hay riesgo de rechazos o alergias.

  • Es un tratamiento no quirúrgico y con muy poco tiempo de recuperación (vas, te lo haces, y puedes salir a cenar después como si nada).

¿Y qué es eso de los exosomas? ¿Suena como de ciencia ficción?

¡Y un poco lo es! Pero de la buena.

La terapia con exosomas es uno de los tratamientos más innovadores. Los exosomas son como mensajeros ultrainteligentes que vienen de células madre. Contienen proteínas, factores de crecimiento y otros componentes que ayudan a regenerar tejidos a nivel celular.

¿La idea? Inyectar estos pequeños “whatsapps biológicos” directamente en tu cuero cabelludo para que los folículos reaccionen y se pongan a trabajar.

¿La contra? Que puede que necesites varias sesiones (normalmente entre 3 y 6), y los resultados varían un poco según la genética y el nivel de “deserción capilar” que tengas.

Ventajas de esta terapia:

  • No te sacan sangre, lo cual ya es un alivio para los que le tienen respeto a las agujas.

  • Alta concentración de moléculas regenerativas.

  • Suelen necesitarse menos sesiones (1 a 3 en muchos casos).

  • Resultados potencialmente más duraderos y potentes.

Entonces… ¿cuál es mejor?

Depende. 

  • Si estás empezando a notar que el peine se lleva más pelo del que debería, el PRP puede funcionar muy bien para fortalecer lo que ya tienes y reactivar folículos dormidos.

  • Si tu cabello ya está en plan “despoblación preocupante”, la terapia con exosomas puede darte un empujón más potente (aunque un poco más costoso).

¿Cómo saber qué tratamiento te conviene?

Aquí no hay recetas mágicas ni soluciones universales. Lo mejor que puedes hacer es consultar con un especialista en salud capilar, que te evalúe y te recomiende lo más adecuado según tu edad, tipo de caída, historial médico y hasta tu nivel de estrés (porque sí, eso también influye).

  • Si eres fan de lo natural y no te importa ir a varias sesiones, el PRP puede ser ideal para ti.

  • Si prefieres algo más potente, con menos citas y más ciencia detrás, los exosomas pueden ser tu mejor apuesta.

Últimas noticias

last

15 abr 2025

Sol, playa… ¿y un pelo en crisis? La…

last

03 mar 2025

EL DICHOSO COLESTEROL: ¿amigo o enemigo? La clave…

last

04 mar 2025

Efectos de la hipoxia intermitente en pilotos: ¿puede…